Violencia hacia las mujeres: Análisis y visión de una enfermera mexicana
(Imagen de Pixabay DarkoStojanovic) Por Karla Mijangos Como mujer y enfermera mexicana, el tema de la violencia contra las mujeres atraviesa mi subjetividad en la forma de mirar el mundo, pero más en la forma de estar y vivir en un contexto de altas violencias e inseguridades para las mujeres. En México ser mujer ya genera una condición desigual; desde que se nace bajo esa categoría dividida por el sexo, ya se auto-piensa y auto-construye una idea generalizada en función de la forma de ser y comportarse bajo esos estigmas e imaginarios co-creados por una sociedad patriarcal como la mexicana. Ser Mujer en todas partes no parece ser fácil, pero ser mujer en una sociedad altamente violenta como la mexicana, es vivir en un océano de posibilidades para y por sufrir diversas agresiones, que van desde acosos callejeros hasta feminicidios (como último eslabón del violentómetro). En términos generales, desde que naces vas construyendo emociones, sentimientos y conductas que habrán de enca...