Rehuno, periodismo para la Salud, celebra su primer año mirando al futuro

En un ambiente distendido y agradable los fundadores de Rehuno, Flavia Estevan, desde Sao Paulo, Jorge Pompei y Víctor Piccininni desde Buenos Aires y Cloty Rubio, desde Barcelona, desarrollaron el acto a través de sus distintas intervenciones.
Desde la visión del Nuevo Humanismo se considera a la salud como el aspecto más importante de la vida humana y se aspira a que sea Universal y llegue a todas y todos sin distinción de ningún tipo.
Para lograr una salud universal se deberá garantizar el acceso en equidad a los distintos dispositivos que se implementen a tal fin.
La mirada humanista concibe a la salud como una realidad integral, la cual considera conjuntamente a las distintas áreas que la condicionan; La Biológica, la Psicológica, la Social, la Ambiental y la Espiritual.
Humanizar la Salud es enfocarse prioritariamente en la Promoción de la Salud y en la Prevención de las Enfermedades prevalentes, apoyándose en la Educación para la salud.
Comentarios
Publicar un comentario